
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Agitarás tus muertos
A cada fallecido en el contexto de este invierno de temperaturas extremadamente bajas, le sigue una algarada de dichos y reclamos en tono ideológico que no están motivadas ni por la compasión ni por la preocupación por las víctimas: lo que hacen, es caranchear los muertos para obtener un título sentencioso, sin ningún otro propósito que exhibirse en los medios.

TOP TEN
1) Victoria Villaruel (¿Víctima? ¿O victimaria?) | 2) Martín Podertti (ligerito para dar domiciliarias) | 3) Sebastián Pareja (vendiendo fruta en mal estado) | 4) Bianchi & Zumpano (por la segunda) | 5) Juan Pablo Maisonnave (una voz de criterio) | 6) Carlos Fioritti (impecable recurso) | 7) Ana Laura Vulcano (carancheando el dolor) | 8) Miguel González (sosteniendo la bandera) | 9) Islas & Lemmi (abriendo mentes con la lectura grupal) | 10) Guillermo Montenegro (candidato no testimonial)

MALAS LENGUAS
Tercer tiempo agitado I. Luego de la publicación, en esta misma sección, de los detalles de un enfrentamiento a las piñas y patadas en un partido de rugby disputado entre los clubes Sporting y San Ignacio Rugby celebrado en la Villa Marista, en la cual tuvo un rol protagónico un caballero de nombre Miguel Lahitte...

De Vido y Dromi salpicados por el «Petrolao»
«La detención de Milagros Sala no es una persecución política»
«Hace falta justicia salarial»
«Un billete de 1.000 pesos no se gasta tan fácil»

El periodista especializado en economía Mariano Gorodisch analizó en la 99.9 el anuncio del gobierno nacional sobre la emisión de nueva moneda con un valor de 200, 500 y 1.000 pesos. «Más de la mitad de la población gana 6.500 pesos por mes cuando salga el de 1.000 serían 6 billetes nomas y cuando te vayas a gastar uno lo pensás dos veces si no es muy necesario», indicó.
NOCHES DEL MARFICI EN EL MAR (CINE INDEPENDIENTE) – Ficciones argentinas

El próximo fin de semana, el MARFICI presenta una selección de algunas de las ficciones argentinas destacadas de sus últimas ediciones. La cita es en el auditorio del Museo MAR, sábado y domingo desde las 19:30 hs, con entrada libre y gratuita. Las funciones son aptas para mayores de 13 años con reservas.