NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

“Lo que hace la municipalidad hoy va en contra del Código Alimentario”

El veterinario Martín Thibaud que además se dedica a la producción agropecuaria, habló en la 99.9 sobre la falta de controles alimenticios que existen en la municipalidad y que deriva en casos de triquinosis como el que sucedió en Batán: “Cada uno hace lo que quiere en su casa de esta manera y está prohibido por el Código”, advirtió. Además, la palabra del delegado municipal Abel Cristóbal.

Leer más

La reacción de los abogados

Andrés Barbieri y Julio Razona, hablaron en la 99.9 sobre la presentación que se realizó ayer en el Colegio de Abogados y señalaron desde distintos puntos de vista, la misma opinión: “la institución no tiene competencia para opinar sobre la habilidad o inhabilidad de un candidato a intendente”.

Leer más

«Debemos acoger a los refugiados en la UE. Sólo serían el 0,11% de la población europea»

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, esboza su nueva estrategia. Los estados miembros deben aceptar a 120.000 refugiados más en los próximos meses. Recuerda a los republicanos españoles de la Guerra Civil, a los gitanos. «Se acerca el invierno y no queremos ver a gente en las estaciones de tren con nieve», advirtió.

Leer más