
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

La UBA escaló 74 posiciones en un ranking internacional
El horror del orfanato católico en Dublín donde las monjas abusaban de las niñas
Corea del Norte anuncia que vuelve a funcionar su principal reactor nuclear
“La campaña sucia va de la mano del intendente y del Diario La Capital”

El concejal de la Agrupación Atlántica, Reinaldo José Cano, hizo una denuncia en la 99.9 sobre el accionar del Diario La Capital: “tenemos información de que gente del Diario La Capital está ofreciendo notas a favor de alguna entidad o candidato, pero el pago que tiene que hacer esa persona es sacar notas en contra del concejal Arroyo”, explicó.
“Decidimos que no corresponde el tratamiento”

El presidente del Colegio de Abogados, Fabián Portillo, habló en la 99.9 sobre la decisión que tomó el Consejo Directivo de la institución ante un pedido tendenciosamente político sobre la idoneidad de Arroyo para ser candidato a intendente. Además, señaló que “dimos por cerrado el debate basándonos en la ley”.