NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

Un cierto aire

Con el último mensaje al Parlamento en representación del pueblo argentino, Cristina Fernández viuda de Kirchner introdujo el párrafo final a un tramo de la historia nacional signado por la esperanza colectiva de dejar atrás la decadencia que como sociedad, entre retazos de progreso y avances sociales, hemos sabido conseguir.

Leer más

Rafecas cambió figuritas

Un fallo tan débil como forzado | La decisión del juez Rafecas de rechazar la denuncia del fiscal Nisman es tan endeble y direccionada que pone en evidencia una intencionalidad. Basta leerla para entender que se buscó generar un hecho político que pusiese a la Presidente a salvo de situaciones seguramente inoportunas. Aún para quienes creíamos que en la imputación de Nisman a la jefa de estado existía por lo menos apresuramiento -seguramente había que probar primero las responsabilidades de protagonistas inferiores en la escala institucional para luego llegar a la cúpula del poder- la desestimación de la causa suponía…

Leer más