NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mar del Plata 4:20
«Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía», dice Shakespeare en Hamlet. En Mar del Plata, dos hechos recientes revelan lo extendido que está el consumo de marihuana en la ciudad.

Leer más

TOP TEN
1) Axel Kicillof (en votos le cobrarán la cuenta) | 2) Cecilia Martínez (un día de sensatez) | 3) Javier Milei (¿un tiro en el pie?) | 4) Ariel García Furfaro (negocios con la muerte) | 5) Cristian Marcozzi (video mata relato) | 6) Juan Manuel Sueyro (difícil de comprender) | 7) Virginia Sivori (sensata y documentada crítica) | 8) Sebastián Pareja (apuntado) | 9) Guibert Englebienne (duro golpe) | 10) Martín Litwak (nada para anunciar)

Leer más

MALAS LENGUAS
El calderista ataca de nuevo I. Quién lo hubiera dicho… ni ganó la lotería, ni un premio por su participación en algún programa de preguntas y respuestas, pero sí sacó un bonus track de aquellos: de calderista en Manantiales, a secretario general de Gastronómicos.

Leer más

“Los controles en las rutas no existen”

El responsable del Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM), Fabián Pons, se refirió esta mañana en la 99.9 a la cantidad de víctimas fatales que hubo durante el fin de semana largo en las rutas argentinas. “En Argentina mueren 18 o 20 personas por día. Seguimos teniendo una sangría enorme de gente que muere por causas torpes y evitables”, agregó.

Leer más

“Está demostrada la poca seriedad del proyecto”

La presidenta de la Sociedad de Fomento Bosque Peralta Ramos, Dora Lamosa, contó las consecuencias de las reuniones que mantuvieron en los últimos días con el Defensor del Pueblo y Mario Dell Ollio en el marco de los conflictos que tienen los vecinos con el Barrio Privado “Las Prunas”. “Los vecinos están movilizándose, están tomando conciencia realmente del desastre que se provocaría para el Bosque”, agregó.

Leer más

“El intendente tiene que dar ejemplos de austeridad”

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Rodríguez, se refirió esta mañana en la 99.9 a los excesivos gastos del ejecutivo municipal y denunció que “generó un gasto de casi 2.4 millones de pesos en una campaña publicitaria en un momento donde el municipio estuvo a punto de no poder pagar los sueldos”.

Leer más

Resarcir a las víctimas de Madoff ya tuvo un costo de u$s 1.000 millones

A seis años de que se descubriera la mayor estafa de la historia, a cargo de Bernard Madoff, el fideicomiso que se ocupa de indemnizar a los damnificados ya recuperó u$s 9.800 millones, una suma que pronto ascenderá a casi u$s 10.000 millones. No obstante, la hazaña tiene un costo alto: el 10% de lo recaudado. Y todavía restan recuperar unos u$s 7.000 millones más.

Leer más