NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Matías Paredes: la muerte que finalmente «conmovió» a Kicillof
3200 muertos después, Axel Kicillof se reunió con la familia de un occiso. No fue una muerte más: la de Matías Paredes fue una muerte que estuvo a la medida de la ideología del gobernador, un muerto «ideológicamente correcto».

Leer más

TOP TEN
1) Javier Alonso (circo, solo circo) | 2) Guillermo Montenegro (¿se va?) | 3) Deborah Plager (¿tendrá la posta?) | 4) Axel Kicillof (sin acto en MdP) | 5) Ariel Bordaisco (que suene la música) | 6) Santiago Bonifatti (todos saben) | 7) Edgardo Vulcano (difícil compromiso) | 8) Cecilia Martínez (pide motosierra, y no le dan) | 9) Karim Khan (el perseguidor perseguido) | 10) Juan Manuel Pettigiani (fuerte denuncia)

Leer más

MALAS LENGUAS
De revividos y malas actitudes. Al frente de la agrupación nacida al calor de la democracia, la UCR juventud en aquel temprano 1983 se elevó a la presidencia de la Franja Morada de Derecho, a la cual dejó en ruinas para luego ser un furioso militante kuka, exhibiéndose con la bandera de La Campora. En un caso de grandeza política —o, quizás, un gran error de cálculo— fue reivindicado y elevado a la Legislatura Provincial

Leer más

“Presentamos un proyecto de ley para regular la inversión en publicidad”

Cansado de la publicidad constante del gobernador Daniel Scioli, el diputado provincial Alfredo Lazzeretti presentó un pedido de informes para saber qué gasto insumen los avisos publicitarios del Gobierno bonaerense. Además, presentó una iniciativa para regular ese dinero: “queremos regular lo que surge en Lotería de la Provincia y lo que gasta el grupo del Banco Provincia, que forman parte del estado de la provincia pero no están en el presupuesto”, explicó.

Leer más

“Estamos tratando de poner blanco sobre negro”

El director del Centro de Análisis Estratégico del Delito, Tobías Schleider, habló esta mañana en la 99.9 sobre el trabajo que están realizando con el mapa del delito: “cuando yo asumí en febrero, lo que hicimos fue agregarle funcionalidades a ese mapa”, resaltó. “Las políticas a aplicar no pueden ser las mismas en todos los casos”, agregó, refiriéndose a las particularidades de cada barrio.

Leer más