NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



“Es un final anunciado”

El Secretario General de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, se refirió de esa manera al paro docente de 48 horas que comienza en el día de hoy. “En marzo el gobernador pretendió arreglar el salario docente con migajas y los dirigentes se prestaron”, dijo sobre el motivo. Además, disparó contra el gobernador Daniel Scioli: “si quiere ser presidente, primero que demuestre que puede ser gobernador”.

Leer más

“Nos sacaron de la UTN a empujones”

El Consejero Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Julián Saragüeta, contó esta mañana en la 99.9 la situación que vivieron en Mar del Plata con un grupo de personas que los echaron a empujones del lugar cuando intentaban tomar contacto con los estudiantes. “Cuando en las instituciones no están definidas las funciones, pasan estas cosas”, aseguró.

Leer más

“Es una campaña destinada al fracaso”

La dirigente de Libres de Sur, Victoria Vuoto, brindó esta mañana su punto de vista sobre la campaña que lanzó el Frente Interinstitucional de Políticas Públicas contra la Narcocriminalidad y las adicciones (FRENAR) en la ciudad. Además de señalar que el mensaje es erróneo, agregó que “si estuviera bien hecho, tampoco es algo que alcanza para trabajar la prevención de las adicciones”.

Leer más