NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

“Una reducción de pena sería injusta”

La abogada Débora Huczek forma parte de un grupo de letrados que está interviniendo para que no le reduzcan la pena a un violador serial que había sido condenado a 50 años. En la 99.9, destacó que “me gustaría preguntarle a los magistrados si se harían responsables de que este sujeto no volverá a delinquir y puede cumplir con las normas si logra la libertad”.

Leer más

“Debe existir algún acuerdo con Bolivia”

La diputada nacional Patricia Bullrich, recorrió con algunos colegas las fronteras del norte argentino para verificar como se controla el paso de la droga y contó las conclusiones en la 99.9: “hablando con la gente que está controlando, dicen claramente que tienen orden de quedarse en ese lugar y lo que pase por el costado hacer como que no lo ven”.

Leer más

Violencia insoportable

La violencia está instalada en la conducta humana desde su mismísimo origen; sociólogos e historiadores sostienen que, incluso por inaudita en su tenor que parezca, esta sociedad contemporánea es infinitamente menos violenta que cualquier otra de anteriores etapas de la historia. No obstante esta consideración, el día a día suele ser muy brutal.

Leer más