NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

Leer más

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.

Leer más


“Está demostrada la poca seriedad del proyecto”

La presidenta de la Sociedad de Fomento Bosque Peralta Ramos, Dora Lamosa, contó las consecuencias de las reuniones que mantuvieron en los últimos días con el Defensor del Pueblo y Mario Dell Ollio en el marco de los conflictos que tienen los vecinos con el Barrio Privado “Las Prunas”. “Los vecinos están movilizándose, están tomando conciencia realmente del desastre que se provocaría para el Bosque”, agregó.

Leer más

“El intendente tiene que dar ejemplos de austeridad”

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Rodríguez, se refirió esta mañana en la 99.9 a los excesivos gastos del ejecutivo municipal y denunció que “generó un gasto de casi 2.4 millones de pesos en una campaña publicitaria en un momento donde el municipio estuvo a punto de no poder pagar los sueldos”.

Leer más

Resarcir a las víctimas de Madoff ya tuvo un costo de u$s 1.000 millones

A seis años de que se descubriera la mayor estafa de la historia, a cargo de Bernard Madoff, el fideicomiso que se ocupa de indemnizar a los damnificados ya recuperó u$s 9.800 millones, una suma que pronto ascenderá a casi u$s 10.000 millones. No obstante, la hazaña tiene un costo alto: el 10% de lo recaudado. Y todavía restan recuperar unos u$s 7.000 millones más.

Leer más