NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

Cambio de rumbo

El nacionalista hindú Narendra Modi, futuro primer ministro de India, celebró el viernes la aplastante victoria de su partido en las elecciones legislativas y prometió que “el siglo XXI será indio”. El partido opositor hindú Bharatiya Janata Party (BJP) de Modi obtuvo la mayoría en el Parlamento, tras asegurarse 272 escaños de los 543 en juego. El BJP obtuvo la victoria en 274 distritos electorales y lideraba el conteo en otros ocho.

Leer más

Sueño necesario

La sociedad se ha vuelto “sumamente arrogante” al ignorar la importancia del sueño, según científicos de las universidades de Oxford, Cambridge, Harvard, Manchester y Surrey.

Leer más

“No queremos hacer un negocio, sino ayudar a la gente”

Rodrigo Pérez Weiss es el propietario del “3D LAB fab&café” ubicado en el barrio de Palermo y uno de los impulsores de la impresión 3D de una mano que le enviaron a Felipe, un niño de 11 años en Tres Algarrobos y que tenía una enfermedad genética. En la 99.9, explicó que “ahora se nos han acercado otros casos y vamos a ver como canalizarlo para tratar de ayudar a todos”.

Leer más