NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

“Se debe hacer una investigación vertical, no horizontal, como ahora”

La Dra. Patricia Perelló, abogada defensora de Juan Carlos Belmonte en la causa por las licencias truchas, habló esta mañana en la 99.9 y pidió que se investigue a los funcionarios que están por encima de su defendido. Además, afirmó que “el fallo que le revoca la excarcelación no tiene fundamento jurídico alguno”. Por eso, seguirá pidiendo la libertad aunque sea con arresto domiciliario.

Leer más

“Me pegaron, se llevaron mis cosas y, cuando las fui a buscar, faltaban varias”

El vecino Alberto Navarro se refirió esta mañana en la 99.9 a la denuncia que presentó contra Eduardo Bruzzeta, responsable de Inspección General, después de que hicieran un allanamiento ilegal en su casa mientras celebraban un cumpleaños. “Nos llevaron todo y, cuando fui a la restitución de las cosas por orden del juez, había cosas que no estaban. Nos han robado cosas”, denunció.

Leer más

Un dinosaurio argentino que fascina al mundo

De repente, cuando se acababa el período Jurásico, entre 144 y 200 millones de años atrás, los brontosaurios parecieron desaparecer de la faz de la Tierra. Desde entonces, el dinosaurio del cuello largo, que hacía de su cola un arma letal con la que golpeaba a sus oponentes más rápidos y veloces, no dio señales de haberse instalado en Sudamérica. Hasta ahora. 

Leer más