NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



Y en este rincón…

La destitución de Vilma Baragiola. Montajes torpes, violencias anunciadas y maniobras solapadas fueron los ingredientes de una jornada en la que todo estaba previamente cocinado

Leer más

La sangre derramada

Argentina vivió tres décadas en las que la violencia armada fue el instrumento para la acción política. Se buscaba imponer el derecho por la fuerza, que, tal como enseñó Sarmiento, es el derecho de las bestias. Esa violencia comenzó a ser juzgada con el histórico juicio a los ex comandantes en 1984, impulsado por el ex presidente Raúl Alfonsín, y se detuvo luego de la asonada de Semana Santa liderada por Aldo Rico, dando lugar a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

Leer más

Estos son los matones de Pulti

Información exclusiva. A continuación les mostramos los rostros de las personas que se encargaron de generar violencia en la sesión del Concejo Deliberante en la que se votó por la destitución de Vilma Baragiola.

Leer más

“Hay muchos intereses detrás del traslado del Banco Nacional de Datos Genéticos”

El abogado de la Asociación de Profesionales en Lucha (APEL), Diego Aysine, habló en la 99.9 sobre el reclamo que están llevando adelante para que no se traslade el Banco Nacional de Datos Genéticos a las dependencias del Ministerio de Ciencia y Tecnología. “Tenemos una medida cautelar en curso y presentamos un recurso extraordinario para ver si llegamos a la Corte y revertimos el fallo que fue adverso en primera y segunda instancia”, explicó.

Leer más