NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

“El tema vino de la oficina de Baragiola”

Juan Carlos García, del barrio “Mirador Peralta Ramos”, denunció esta mañana en la 99.9 una supuesta persecución iniciada desde el bloque radical y que tendría como impulsores a Vilma Baragiola, Emiliano Mensor y su esposa, la abogada Verónica Giovanniello. El relato de la historia.

Leer más

“Tenemos que dejar la docencia para ser mamás”

Karina es una docente de Mar del Plata. Esta mañana en el aire de la 99.9, contó las experiencias que vive a diario en los colegios donde trabaja. “Hay muchas que queremos trabajar, pero no nos sentimos apoyadas por el sistema, que es un triturador de carne. No nos sentimos apoyadas por las familias de los chicos tampoco”, explicó.

Leer más

“¿Cuenta en Suiza? No, piso en Manhattan”. Aquí acaba el dinero de políticos corruptos

manhattan

Un buen día, durante el segundo mandato del presidente taiwanés Chen Shui-bian, varias personas cargadas con lo que un testigo describió como «cinco o seis cajas de fruta” entraron en la residencia presidencial en Taipei. Después, se supo que en el interior de las cajas había 6 millones de dólares. Se trataba de un soborno para la primera dama, Wu Shu-jen, “lubricante verde” para animar a su marido a beneficiar a una empresa que buscaba una fusión.

Leer más