NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

“Las terapias con células madre están en fase de investigación y experimentación”

La Dra. Fabiana Arzuaga, coordinadora de la Comisión Asesora en Terapias Celulares y Medicina Regenerativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, advirtió esta mañana en la 99.9 sobre el peligro de recurrir a profesionales que cobran para brindar tratamientos con células madre. “Los únicos tratamientos aprobados son los transplantes de células madre en sangre para curar leucemias y algunas anemias, y en el sistema inmunológico”, aclaró.

Leer más

“Los jóvenes se convierten en las fuentes de reclutamiento de las bandas organizadas”

El delegado gremial de ATE Mar del Plata, Carlos Díaz, dialogó con la 99.9 y advirtió sobre la inacción del Estado en materia de drogas. Según señaló, esa ausencia permite que las bandas de narcotraficantes se nutran de los jóvenes para cometer delitos. Además, se refirió a la contención de los menores detenidos: “nos sorprende que desde la gestión pública se haga tan poco para resolver la problemática de los jóvenes en conflicto con la ley penal u otras políticas con los niños y la juventud”.

Leer más

“La herramienta que tenemos es la precaución”

Claudio Muñoz, director del Centro de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), habló esta mañana en la 99.9 acerca de los efectos del uso de teléfonos celulares sobre la salud de los individuos. “Está probado que provocan problemas de calentamiento, y hay una normativa para los valores máximos a los cuales podemos estar expuestos. El resto de las patologías que se le atribuyen no están comprobadas”, destacó.

Leer más