NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Cecilia salió del grupo
Casi como si fuera con los tapones de punta, la curul peronista reconvertida en libertaria de ocasión, Cecilia Martínez, anunció que LLA no participará del inminente gobierno de Agustín Neme. Así, la soledad en la que éste inicia su ocupación del sillón intendencial (sic) cada vez se agrava más.

Leer más

TOP TEN
1) Cecilia Martínez (salió del grupo) | 2) Fernanda Montoto Raverta (disonancia cognitiva extrema) | 3) Nicolás Ledesma (tres años preso, ¿quién se hace cargo?) | 4) Jonathan Maldonado (criminal que anda suelto) | 5) Cristian Milasinic (advertencia que da risa) | 6) Florencio Ladrey Iglesias («ió te perdono») | 7) Emiliano Giri (dura la realidad) | 8) Gabriela Pagnussat (orgullo marplatense) | 9) Alfredo López (¿se viene la noche?) | 10) Julio De Vido (uno más)

Leer más

MALAS LENGUAS
De detenciones y negocios espurios. Los eventos que han llevado a la detención de cuatro personas —todos ellos, de alrededor de 40 años de edad— vinculados al negocio de los casinos y esquemas de juego clandestino, tienen algunas particularidades que vale destacar

Leer más


“Está demostrada la poca seriedad del proyecto”

La presidenta de la Sociedad de Fomento Bosque Peralta Ramos, Dora Lamosa, contó las consecuencias de las reuniones que mantuvieron en los últimos días con el Defensor del Pueblo y Mario Dell Ollio en el marco de los conflictos que tienen los vecinos con el Barrio Privado “Las Prunas”. “Los vecinos están movilizándose, están tomando conciencia realmente del desastre que se provocaría para el Bosque”, agregó.

Leer más

“El intendente tiene que dar ejemplos de austeridad”

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Rodríguez, se refirió esta mañana en la 99.9 a los excesivos gastos del ejecutivo municipal y denunció que “generó un gasto de casi 2.4 millones de pesos en una campaña publicitaria en un momento donde el municipio estuvo a punto de no poder pagar los sueldos”.

Leer más

Resarcir a las víctimas de Madoff ya tuvo un costo de u$s 1.000 millones

A seis años de que se descubriera la mayor estafa de la historia, a cargo de Bernard Madoff, el fideicomiso que se ocupa de indemnizar a los damnificados ya recuperó u$s 9.800 millones, una suma que pronto ascenderá a casi u$s 10.000 millones. No obstante, la hazaña tiene un costo alto: el 10% de lo recaudado. Y todavía restan recuperar unos u$s 7.000 millones más.

Leer más