NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

El Papa Francisco llegará al cine

El documental dirigido por Miguel Rodríguez Arias intentará contar la historia del hombre detrás del líder, revelar los motivos que derivaron en su elección y trazar un mapa de su primer año de gestión al frente de la Iglesia Católica.

Leer más

“La responsabilidad es del Estado Nacional”

Un grupo de ex Secretarios de Energía de la Nación, redactó un documento con datos públicos del gobierno donde se explican las verdaderas responsabilidades en los cortes de energía que se produjeron en Capital Federal y Gran Buenos Aires. “Lo que hemos hecho, es dar los elementos que respaldan lo que decimos para terminar con esto de que la generación está bien o está mal”, advirtió Emilio Apud en la 99.9.

Leer más

Del tomate II

El equipo económico probó esta semana dos tácticas para ganar tiempo: un viaje a Europa para reunirse con la mesa central del Club de París, y el anuncio del fin del cepo al dólar, del que Mauricio Macri tuvo la extraordinaria lucidez de señalar que no puede finalizar algo que el Gobierno jamás aceptó que existiera.

Leer más

Final previsto

Cada medida económica tomada por el Gobierno en los últimos tres años fue un anticipo de esta crisis que hoy vivimos y cuyo final se hace cada vez más preocupante. Pocas veces antes en la historia argentina fue tan sencillo saber a ciencia cierta cuál sería el desenlace.

Leer más