NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De locura, indiferencia y muerte
La noticia —casi para la jocundia— lo que decía era que personal de la Seccional 6ta de nuestra ciudad había dejado escapar a un detenido quien les sustrajo el patrullero y, luego de circular a contramano, protagonizó un choque en el que quedó involucrado otro auto y un micro de larga distancia.

Leer más

TOP TEN
1) José Luis Segovia (sin salida) | 2) Pareja & Carrancio (valijeros, mal) | 3) Martín Poderti (el juzgador investigado) | 4) Fernando Muro (alta responsabilidad) | 5) Gabriela Azcoitía (un salto de riesgo) | 6) Cristian Ritondo (el entregador) | 7) Daniel Parisini (tanto abrir la boca…) | 8) Martín Menem (el olor del dinero) | 9) Carlos Costa (en carrera) | 10) Guillermo Rossi (¿fingirá demencia?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cierres y sorpresas I. El cierre de listas para la primera elección provincial desvinculada de la elección nacional en PBA es un damero de sorpresas.

Leer más



«Cerramos la búsqueda de tres nietos»

A través de un comunicado, Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que en el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó a Mónica Edith De Olaso, Alicia Beatriz Tierra y Laura Gladys Romero, quienes habían sido secuestradas durante la última dictadura cívico militar y, se determinó, fueron asesinadas mientras estaban embarazadas. «A pesar de la tristeza», dijo el organismo, «pudimos conocer la verdad sobre lo ocurrido».

Leer más

En la cruz

Es como un retroceso en el tiempo, un viaje alucinante a lo peor de la conducta humana. No son los campos de Hitler, o los de Pol Pot en Cambodia. Es hoy, y ocurre en Siria, perpetrado por aquellos a los que una mentalidad extraviada como la del Tea Party en los Estados Unidos pretendió dar patente de “freedom fighters” (luchadores por la libertad). Estos sujetos hacen hoy extrañar al régimen, por cierto impiadoso con sus oponentes, de la familia Al-Assad.

Leer más

Juan y alguien

Todos sentimos que estamos solos frente a las adversidades de estos tiempos. Y comenzamos a preguntarnos si el Estado, creado, financiado y conformado por nosotros, se decidirá alguna vez a atendernos y dejará de ser “conchabo” de un grupo impresentable de vivillos.

Leer más

Más noticias