NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

“General Pueyrredón es un sector con conflictividad”

Miguel Calvete, presidente de CASRECH, la cámara que agrupa a los supermercadistas chinos, habló esta mañana en la 99.9 sobre el crimen de un comerciante que los lleva a ponerse en estado de alerta. Entre las zonas que tienen mayor riesgo de conflicto, destacó a Mar del Plata. “A través de la abogada Paula Urcioli, hemos pedido una reunión con el intendente Gustavo Pulti”, adelantó. 

Leer más

“En la cámara de seguridad, no se ve nada”

Andrea, comerciante de Mar del Plata, sufrió un asalto en una zona donde hay una cámara de seguridad. Esta mañana en la 99.9, explicó que a pesar de que está filmado el ingreso de los delincuentes, el operador nunca hizo un acercamiento y no se puede ver nada: “se ve que entraron a la fuerza y todo, pero se ve de lejos, no se puede distinguir ni una patente, por ejemplo”.

Leer más

“En mi barrio, hay un dealer por cuadra”

Desde Bella Vista, Córdoba, Susana Fiorito, fundadora de la Biblioteca Popular, explicó esta mañana en la 99.9 cómo funciona la venta de drogas en lo cotidiano. Habló de la connivencia entre la policía y quienes venden drogas, y de la utilización de los chicos para realizar desmanes, como sucedió en los recientes saqueos.  

Leer más

“La contabilidad como hecho probatorio a veces resuelve conflictos”

El perito e investigador de delitos económicos, Alfredo Popritkin, opinó sobre las modificaciones del Nuevo Código Civil, que impactarán directamente en cuestiones importantes, como el acceso a la información contable, que dejará de ser obligatoria. “Solo quedará cierto cuadro verídico, una aproximación a la realidad, pero desaparece la obligación”, destacó esta mañana en la 99.9. 

Leer más