NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Sobre Aldrey —que es «ladrey»— y el abuso de poder
En la editorial de esta edición de N&P hablamos del deterioro de la institucionalidad que implica que no se utilicen las instalaciones de la vieja terminal para la realización de la feria del libro en otro capítulo de la enfermiza relación de las autoridades de la ciudad con Florencio Aldrey Iglesias, el brigantino emprendedor. Pero eso no es todo: el hombre que más daño le ha hecho a la ciudad sigue con su saga malhadada de abuso de poder y daño.

Leer más

TOP TEN
1) Florencio Aldrey Iglesias (el brigantino hace de las suyas) | 2) César Moraiz (fueron tan compinches) | 3) Pablo Santín (el calderista se siente poderoso) | 4) Martín Zurita (colegios en riesgo de desaparición) | 5) Mario Farinon (el prefecto quiere salvar lo formal) | 6) Martín Insaurralde (las penas son de nosotros) | 7) Sofía Clereci (gracias por tanto) | 8) Sol de la Torre (debería preguntarle a Katopodis) | 9) Martín Krause (sieg heil) | 10) Ana Clara Pérez Ballester (en memoria de Lucio)

Leer más

MALAS LENGUAS
Complicados los prefectos I. La postura de la Prefectura Nacional de llevar a cabo una política de «aguas sucias» a nivel de la flota pesquera está en un limbo por la falta de criterios claros por parte de los actuales jerarcas de dicha institución naval.

Leer más

Una de cada quince personas sufre ataques de pánico

De mi consideración: Más del 80% de las personas que recurren a la psicoterapia cognitivo-conductual para el trastorno de pánico obtienen una mejoría significativa de los síntomas y presentan mejoras notables en su calidad de vida. Hoy en día las normativas internacionales indican que tanto la farmacoterapia como la psicoterapia cognitivo conductual son las dos herramientas básicas más eficaces para el control de sus síntomas.

Leer más

Remedios para oligarcas…

En la mayoría de los países surgió como necesidad de dar respuesta a las epidemias, llámense fiebre amarilla, cólera, viruela, tifus y tantas otras pestes. En la Argentina de 1880 se creó un Departamento Nacional de Higiene dedicado al cuidado en puertos por la inmigración, heredero del servicio de los que regresaban de la Guerra del Paraguay.

Leer más

Argentina, el destino del narcotráfico

Los especialistas Luis Fernando Quijano, presidente de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) y la periodista Cecilia González, analizaron por qué los narcotraficantes emigran desde Colombia y México y encuentran su refugio en Argentina.

Leer más

Las cirugías como un tema de salud pública

Dos cirujanos argentinos plantearon la posibilidad de incluir las cirugías como un tema de salud pública, teniendo en cuenta la inequidad social que existe ante las enfermedades que necesitan intervención. Uno de ellos es Carlos Trotta, quien está a cargo del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Regional de Mar del Plata.

Leer más

Buscan pruebas en el cuerpo de Melina Briz

El cadáver de la joven de 14 años que fue asesinada en febrero en Balcarce fue exhumado y será sometido a una autopsia para poder determinar, en principio, si es el cuerpo de Melina, y después, las causales de su muerte. “Espero que en algún lugar de su cuerpo aún guarde alguna prueba que comprometa otra vez a este asesino”, dijo Silvina, hermana de la víctima en referencia a Ariel Troncoso.

Leer más

Viajes comerciales a la Luna

Se trata de un proyecto de una empresa fundada por extrabajadores de la NASA, que podría estar lista para comenzar a funcionar en el 2020. Según los cálculos, la primera misión requeriría una inversión de entre 5.415 y 6.190 millones.

Leer más