NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

“No tenemos una normativa clara”

El geólogo catamarqueño Lorenzo Parra comentó en la 99.9 las conclusiones de los estudios que hicieron después de que un aluvión arrasara con la localidad de El Rodeo dejando como saldo 13 víctimas fatales y una persona desaparecida. El problema radicó en la construcción de casas en el mismo cauce original del río, pero también destacó que para que no se repita el hecho “no hay una normativa clara” sobre los lugares indicados para construir. 

Leer más

Los idus de marzo

Siete días en los que pasaron cosas en la Argentina y en el mundo. Cosas que, sin embargo, van consolidando la sensación de que nuestro país está cada vez más ajeno a lo que ocurre y más peleado con la realidad.

Leer más

Zapateros II

Sergio Massa lo vio primero. Toda encuesta realizada al respecto advertía que el 86% de la sociedad argentina rechaza cualquier tipo de reforma penal que favorezca aún más al mundo del crimen. Su salida al cruce al proyecto de Raúl Eugenio Zaffaroni de abolir entre otras figuras penales la reincidencia, no fue un exabrupto, sino una calculada acción política. La reacción de Zaffaroni fue la que podía esperarse de este actor devenido, en treinta años de democracia, en el fiel de la balanza del pensamiento dominante en materia procesal penal: soberbia y desprecio. Trató a Massa de ignorante que con…

Leer más