NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Kicillof, Giles y Fontana: violadores seriales de Derechos Humanos
El latrocinio de la caja de IOMA se inició allá lejos y hace tiempo, durante la gobernación de Daniel Scioli. Hay denuncias penales que datan del 2011. Luego, ésta pasó a manos de María Eugenia Vidal y más tarde, de la gobernación de Kicillof. Los derechos humanos de los afiliados, constantemente vulnerados.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (gris presente) | 2) Jorge D’Onofrio (tremendo delincuente) | 3) Miguel Ángel Calvete (miserable detrás de las rejas) | 4) Alejandro Pellegrinelli (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Julieta Makintach (final anunciado) | 6) Maria Inés Benítez (mentir debería ser delito) | 7) Adrián Lofiego («el bomba» esta apuntado) | 8) Homero Giles (¿el cajero de La Cámpora?) | 9) Hernán Szkrohal (baratito, baratito) | 10) Chiqui Tapia (nadie se atrevió a tanto)

Leer más

MALAS LENGUAS
Y, al final, sólo un presente gris. Supuestamente, era de suyo —en aquel momento, cuando saliendo del Hotel Libertador a Guillermo Montenegro le preguntaron por su ascenso a ministro, y él contestó que no era momento para hablar de ministerios— que el tema estaba cerrado.

Leer más


“No estamos trabajando de manera inteligente”

El director del Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM), Fabián Pons, habló en la 99.9 respecto de la cantidad de víctimas revelada en el Día de la Seguridad Vial. Se afirma que en 20 años perdieron la vida 152.970 personas. “Hay que trabajar en formas más profundas de concientización, además del control y la sanción”, advirtió.

Leer más

Problemas y violencia en las escuelas

Sandra Julien, directora de la Escuela Especial 506 y vicedirectora de la Escuela Especial 501, habló sobre los problemas que sufren ambos establecimientos. Los conflictos van desde la ausencia de partidas para el combustible hasta una golpiza de parte de una banda identificada con los colores de Aldosivi. La respuesta de Claudia Piccolo.

Leer más

“Hay que cambiar paradigmas sociales”

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, explicó en la 99.9 sobre los problemas que se están viviendo con episodios de violencia al momento del parto. “Ocurre en el pre-parto, post-parto, durante el mismo, en la elección de las personas que los pueden acompañar o cuando se producen abortos espontáneos o no”, detalló.

Leer más