NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El precio de la frivolidad
Incómodos están ahora todos los que en su momento se pintaron de violeta con la explosión del affaire Spert. Creyeron que dejar sus colores les daría acceso a esos votos que brillaron por su ausencia en la elección provincial.

Leer más

TOP TEN
1) José Luis Espert (hundido) | 2) Axel Kicillof (un clásico: no hacerse cargo de nada) | 3) Agustín Neme (construir puentes) | 4) Liliana Zulet (el poder detrás del poder) | 5) Constanza Addiecchi (lo que está bien ) | 6) Santiago Inchausti (¿tanto odio?) | 7) Emiliano Recalt (¿y este?) | 8) Vitto Contessi (sosteniendo la historia) | 9) Santiago Caputo (al mago se le quemó la chistera) | 10) Valeria Méndez (pertenecer tiene privilegios)

Leer más

MALAS LENGUAS
Ruidos a la hora de partir. Los que sacuden al EMTURyC por el caso de Valeria Méndez, la blonda dama de fuertes recursos para moverse en el poder. Renunció al cargo de vice del ente para ser nombrada en planta en un alto cargo funcional.

Leer más


Reiterada costumbre

Una vez más ante un hecho delictivo se comprueba que uno de los delincuentes atrapados tenia libertad ambulatoria y estaba “controlado” mediante tobillera electrónica.

Leer más

El vuelto

Ya conocido el decisorio del jury de enjuiciamiento a Pedro Federico Hooft comenzaron las repercusiones en toda la plétora judicial y en los medios. Los que buscaron engañar a la sociedad (cuando menos a sus lectores) con una cobertura amañada y falaz, siguieron tibiamente en la misma, introduciendo dos declaraciones: la de Remo Carlotto:  “siento una profunda desazón por la absolución de Hooft”; y la de la abogada Natalia Messineo, socia de Cesar Sivo, haciendo hincapié en que esta plenamente vigente la causa penal en el fuero federal.

Leer más

Una vuelta de cadena

La avanzada por el nuevo código penal de inspiración “zafaronista” (sic) esta desarrollándose de manera intensa por medios que, al igual que con la ley de medios, permitan afirmar que “han participado ampliamente todos los sectores interesados”; a saber: facultades de derecho con claro predominio del pensamiento abolicionista. En esta semana, el sincericidio de dos fiscales de la procuración nacional dejo al desnudo el autentico pensamiento abolicionista de quienes abrevan en el sector garantizada.

Leer más