NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

Toma de la Universidad

Julián Asinier, militante del Partido Obrero y Presidente de la FUBA, dialogó hoy con la 99.9 sobre la toma de la Universidad Nacional de La Rioja. “Nuestra idea es mostrar esta identidad, es decir cómo los problemas que están viviendo en La Rioja solemos apoyarlos, queremos que se conozca esta causa y que triunfe por la similitud con los problemas que nosotros tenemos en la UBA”

Leer más

“Parecemos tumberos alojados ahí”

Ramírez, oficial de la Policía de Infantería, denunció en el aire de la 99.9 las irregularidades que se cometen en torno a los traslados de personal para cubrir operativos en diferentes jurisdicciones. “Es insoportable. No nos pagan el viático y aducen que la ley Orgánica Policial dice que no se pagan viáticos cuando se cubren servicios en el Gran Buenos Aires y en La Plata. Además, nos tenemos que bancar los costos de la comida  y nos dicen que pasemos esos viáticos por planillas que vienen liquidados a los 6 meses, a veces directamente ni vienen”.

Leer más

“La inseguridad debe ser combatida con una política de Estado”

Guillermo Brito, diputado provincial y ex jefe departamental de la Policía, analizó en la 99.9 la problemática de la inseguridad desde su particular visión como ex policía y actual legislador. “La inseguridad tiene que ser combatida con una política de Estado donde todos trabajemos en serio para resolverla, dejando de lado el derecho de autor”, declaró.

Leer más