NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El precio de la frivolidad
Incómodos están ahora todos los que en su momento se pintaron de violeta con la explosión del affaire Spert. Creyeron que dejar sus colores les daría acceso a esos votos que brillaron por su ausencia en la elección provincial.

Leer más

TOP TEN
1) José Luis Espert (hundido) | 2) Axel Kicillof (un clásico: no hacerse cargo de nada) | 3) Agustín Neme (construir puentes) | 4) Liliana Zulet (el poder detrás del poder) | 5) Constanza Addiecchi (lo que está bien ) | 6) Santiago Inchausti (¿tanto odio?) | 7) Emiliano Recalt (¿y este?) | 8) Vitto Contessi (sosteniendo la historia) | 9) Santiago Caputo (al mago se le quemó la chistera) | 10) Valeria Méndez (pertenecer tiene privilegios)

Leer más

MALAS LENGUAS
Ruidos a la hora de partir. Los que sacuden al EMTURyC por el caso de Valeria Méndez, la blonda dama de fuertes recursos para moverse en el poder. Renunció al cargo de vice del ente para ser nombrada en planta en un alto cargo funcional.

Leer más


“Las terapias con células madre están en fase de investigación y experimentación”

La Dra. Fabiana Arzuaga, coordinadora de la Comisión Asesora en Terapias Celulares y Medicina Regenerativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, advirtió esta mañana en la 99.9 sobre el peligro de recurrir a profesionales que cobran para brindar tratamientos con células madre. “Los únicos tratamientos aprobados son los transplantes de células madre en sangre para curar leucemias y algunas anemias, y en el sistema inmunológico”, aclaró.

Leer más

“Los jóvenes se convierten en las fuentes de reclutamiento de las bandas organizadas”

El delegado gremial de ATE Mar del Plata, Carlos Díaz, dialogó con la 99.9 y advirtió sobre la inacción del Estado en materia de drogas. Según señaló, esa ausencia permite que las bandas de narcotraficantes se nutran de los jóvenes para cometer delitos. Además, se refirió a la contención de los menores detenidos: “nos sorprende que desde la gestión pública se haga tan poco para resolver la problemática de los jóvenes en conflicto con la ley penal u otras políticas con los niños y la juventud”.

Leer más

“La herramienta que tenemos es la precaución”

Claudio Muñoz, director del Centro de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), habló esta mañana en la 99.9 acerca de los efectos del uso de teléfonos celulares sobre la salud de los individuos. “Está probado que provocan problemas de calentamiento, y hay una normativa para los valores máximos a los cuales podemos estar expuestos. El resto de las patologías que se le atribuyen no están comprobadas”, destacó.

Leer más