NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


“Está roto el diálogo, y la Defensoría debe intervenir”

El titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, se refirió esta mañana en la 99.9 a la reunión que habrá hoy, convocada para acercar posiciones entre el gobierno de Scioli y los docentes. “El desafío pasa por el comienzo del ciclo lectivo, con una metodología de trabajo que permita solucionar todos los temas que plantean los trabajadores”, destacó.

Leer más

“Pedí turno en el CEMA el 23 de enero y me lo dieron para el 22 de abril”

Tito es un vecino de la ciudad que está en silla de ruedas y sufre un problema común de muchos marplatenses: necesita hacerse una resonancia en el CEMA y recibió un turno tres meses después de haberlo pedido. Mientras tanto, como tiene fracturado el hueso rotador del hombro, sufre mucho dolor. “Estoy sufriendo como un perro. Me tengo que empastillar dos veces por semana, pero la vida no es estar empastillado todo el día”, contó esta mañana en la 99.9.

Leer más

Denuncian ante la ONU la revisión íntima que se realiza en las cárceles de Brasil

«La empleada ya me mira de pies a cabeza con desprecio y dice: ‘ya sabe lo que tiene que hacer’. Paso por el detector con ropa, sin corpiño, entro a la sala de revisión con otras tres o cuatro mujeres, nos sacamos la ropa. Y comienza la sesión de tortura: ‘abajo, haz fuerza, está cerrado, haz fuerza, tose, abajo otra vez, pon la mano y abre, no estoy viendo’. ¿Qué es lo que quiere ver?

Leer más