NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

Leer más

MALAS LENGUAS
Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero

Leer más


Asunción del juez federal Eduardo Jiménez

Finalmente y luego de un larguísimo trámite, asumió como integrante de la Cámara Federal de Mar del Plata Eduardo Pablo Jiménez. Se trata de un hecho de importancia institucional que no ameritó cobertura por parte de los medios en poder de Florencio Aldrey Iglesias, y que tampoco fue reflejado por el resto de los medios de la ciudad que, o bien copian la rutina de La Capital, o cortan y pegan gacetillas del poder.

Leer más

Argentina sigue sumando apoyo

Además del respaldado ya dado por Francia en la gira de la Presidenta, el país recibió un fuerte apoyo regional ante la justicia estadounidense de parte de Brasil y México. Se pronunciaron en el mismo sentido bancos de inversión y ONGs internacionales.

Leer más

“Planteamos crear unidades de pacificación policial para las villas”

El director del Instituto de Políticas de Pacificación, Diego Kravetz, explicó en la 99.9 de que se trata el proyecto de ley que crearon donde buscan recuperar terrenos en las villas para cambiar el paradigma del narcotráfico a nivel nacional. “Estudiamos Colombia, algunos lugares de México y Brasil, países que con el tiempo encontraron políticas públicas que trataron de recuperar territorios que eran manejados por sectores delictuales”, afirmó. 

Leer más