NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


Un ecuador moral

Con un inusual tono moderado, la Presidente presentó ante el Congreso su visión acerca del estado de la Nación. En medio de cifras siempre exitosas y ditirambos al modelo, Cristina volvió a omitir ese dato que cambia el hemisferio de la realidad: aquello de lo que se habla cuando se preparan las estadísticas.

Leer más

Un poder en ascenso

Se podrá debatir ad infinitum, se podrá consentir o disentir sobre el impacto de las drogas en la vida de las personas, pero lo que no puede ya ignorarse es el poder que las organizaciones del narcotráfico han adquirido en la sociedad argentina.

Leer más

“Instalar la megausina en Río Turbio es un gravísimo error”

La Asamblea Ambiental presentó una acción de amparo contra la instalación de la megausina de Río Turbio, cuya inauguración fue anunciada para el próximo mes de diciembre. Uno de sus representantes, Eduardo D´Elia, explicó en la 99.9 que “porque está a la salida de nuestro único abastecimiento de agua potable y no había sitio para disponer de la gran cantidad de cenizas que la usina generará”. 

Leer más

“El dinero en subsidios equivale a 5 puntos del PBI”

El economista de Managment & Fit, Matías Carugati, indicó en la 99.9 que se debe terminar con la política de los subsidios de manera gradual para que no tenga un impacto muy grande en la economía. “Pasar los subsidios a cero repentinamente sería brutal porque las empresas se deben hacer cargo de esa diferencia de dinero. Se necesita algo gradual”, sentenció. 

Leer más