NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

«Este juicio es una aberración»

Alejandrina Barry, activista, hija de desaparecidos, conversó con la 99.9 y comentó que participó de una manifestación para pedir la liberación de los trabajadores petroleros de Las Heras. “Este juicio es una aberración”, señaló.

Leer más

Los “pájaros locos” contra el gasto público y la deuda en Estados Unidos

Han sido comparados con los talibanes, por su “fanatismo” y su “poder destructivo”. Pero también con Gandhi, por sus tácticas de resistencia pacífica; con el Che Guevara, por su vocación revolucionaria; con Silvio Berlusconi, por practicar la anti-política; y con los míticos Padres Fundadores, por defender los valores sobre los que se yergue la primera potencia mundial. Nunca faltan símiles con los que retratar al Tea Party.

Leer más

Piedra libre a los capitales ocultos

Los convenios para evitar la doble imposición, la Convención de la OCDE y el Fatca de Estados Unidos dan un marco global para invitar a los argentinos con propiedades en Miami o Punta del Este, o depósitos de dólares, a declarar esos activos al fisco.

Leer más

Carta abierta a «La Nación»

De mi mayor consideración: Me dirijo a ustedes, directivos empresariales y periodísticos del diario La Nación, y con copia a varios colegas que trabajan en la empresa y a quienes aprecio y respeto, en la casi seguridad de que no van a publicarla. Pero la envío porque soy lector habitual desde hace décadas y además yo escribí en este diario durante años. Desde los ’90 del siglo pasado fui convocado siempre amablemente y siempre bien tratado y respetado, hasta que en abril de 2012 congelaron una nota mía. Entonces, ante la falta de respuestas a mis respetuosos reclamos, dignamente y…

Leer más