NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

Violaciones en la India y ‘cultura’ de la impunidad

La condena a muerte de cuatro de los asaltantes y asesinos de una fisioterapeuta de 23 años en un autobús privado, el pasado diciembre en Delhi, se ha convertido en noticia mundial. En palabras del juez que emitió el veredicto se trató de un acto “brutal y diabólico que estremeció la conciencia colectiva”. Ha sido probablemente el impacto mediático del caso lo que ha evitado que, como es lo más habitual, los agresores queden impunes. Según la ONG Apne Aap, eso fue lo que ocurrió con los otros 32 casos de violación juzgados por el mismo magistrado que ahora, consciente…

Leer más

“Siento tristeza por el mensaje que se envía”

Esta mañana en la 99.9, el fiscal Leandro Arévalo se refirió al fallo del juez Gómez Urso que dejó en libertad a un acusado de portación de arma de guerra, considerando que las sospechas de los policías que lo detuvieron no eran suficientes.  “Cuando hay alguna sospecha, se le suma una fuga y luego el hallazgo de un arma. Me parece que no hay nada más que hablar”, opinó.

Leer más

“El comienzo de clases en febrero fue una ficción”

El concejal Mario Rodríguez, de la Unión Cívica Radical (UCR), habló esta mañana en la 99.9 sobre la idea que planteó para que el ciclo lectivo 2014 comience en marzo y no en febrero, como sucedió este año. “Si no se solucionaba el tema salarial en tiempo y forma, si no se tenían las escuelas en condiciones y demás, el inicio de las clases en febrero era una ficción”, destacó. 

Leer más