NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

“Discutamos programas, no nombres ni personas”

Emiliano Giri, candidato a concejal por el Partido Unión por la Libertad y el Trabajo, habló esta mañana en la 99.9 sobre su principal propuesta: el traslado del Penal de Batán. “Si otros candidatos a concejales se suman y tienen el coraje de plantearlo, está bien”, advirtió, diferenciando que no le importa hacerse dueño de la idea sino debatirla e impulsarla. 

Leer más

“La ley de derribo es necesaria”

Esta mañana en la 99.9, el diputado provincial Mauricio D´Alessandro habló desde Estados Unidos sobre la ley de derribo, un tema que ganrá mayor interés luego de las elecciones del domingo. “El tema de la droga en Argentina es importante”, destacó. 

Leer más

La ley antitabaco reduce un 90% las toxinas en los bares

Un grupo de investigadores del centro IDAEA (CSIC) tomó muestras en una cafetería de Barcelona para analizar la concentración de compuestos nocivos antes y después de la ley antitabaco. Los resultados revelan que las sustancias tóxicas y carcinogénicas se redujeron un 90% a partir de la aplicación de la norma. Lo mismo indicó el último informe del Ministerio de Sanidad.

Leer más