NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

Más fascista no podía ser

El Concejal Carlos Fernando Arroyo habló en la 99.9  de su proyecto para que los cargos en la Defensoría del Pueblo sean electos por el voto popular. “Presentamos un proyecto para que en lo sucesivo sea elegido por el voto popular en una boleta única, proporcionada por la Municipalidad y el voto sería voluntario”, declaró.

Leer más

El partido distinto

Hay muchos clásicos en el fútbol mundial. Pero ninguno llega a tener el impacto social que el Superclásico genera, en un país que se detiene a esperar un resultado que condiciona muchas cosas.

Leer más

De aquí y de allá

Unas pocas palabras pueden torcer los hechos más sólidos y evidentes. Cuando los hombres se proponen esconder la realidad tras el discurso, solo tienen que hacer un pequeño esfuerzo para lograrlo. Esto ocurre en Mar del Plata o en la ONU. Siempre hay alguien que quiere mentir y otro que acepta que le mientan.

Leer más

Ubicando el escenario

  La homosexualidad se ha transformado en una cuestión icónica que divide a las sociedades desde sus cimientos. Las conductas sexuales diferentes de la relación convencional hombre-mujer tienen una larga historia de reproche, represión y condena.

Leer más