NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

Leer más

MALAS LENGUAS
Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero

Leer más


Jujuy: caso testigo del aumento del gasto público

En su último informe del año, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy advirtió que en la provincia el gasto público se acerca al total del Producto Bruto Geográfico de la provincia (PBG), lo cual demanda un replanteo de la matriz económica y productiva, ya que en el lapso de treinta años se ha revertido la participación porcentual del sector productivo de bienes, creciendo la tercerización de la economía en cuyo escenario toman preponderancia las prestaciones a cargo del Estado.

Leer más

El retorno de la lucha callejera

Como nunca, el año que fenece ha visto marcada la agenda de los países por el retorno de la disputa socioeconómica en términos de lucha callejera. Un informe reciente señala que Argentina, junto a otras naciones sudamericanas, encabeza un ranking de naciones con alto riesgo de inestabilidad política. Es un hecho que si se analizan las movidas de las fuerzas policiales y su impacto en la política, más la ausencia de la presidenta Cristina Fernández al frente del Ejecutivo, hay motivos para sostener algo así.

Leer más

Feliz Brasil 2014    

Para más de mil quinientos millones de personas, amantes del más popular de los deportes, un año de Copa Mundial no tiene otro acontecimiento de mayor importancia. Y para los brasileros, el que comienza encierra algo más que para el resto del mundo.

Leer más

Tiempo perdido

El que se va ha sido un año desperdiciado para la Argentina. Con todas las señales de la historia delante de nuestras narices, no supimos leer ni tan solo una de ellas. Y nos enfrascamos en la reiteración de errores difíciles de entender.

Leer más