NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre distraídos y oportunistas
La presentación de los renders del único oferente para los estadios Minella y Polideportivo alimentaron el entusiasmo aldeano siempre presente en Mar del Plata con la anuencia de la cadena de corte y pegue y su costumbre de nunca hacer demasiadas preguntas.

Leer más

TOP TEN
1) Miguel Gatti (sufriendo la parodia) | 2) Alfredo Antoniucci (persiste, no cede) | 3) Guillermo Montenegro (entre fisuras e interrogantes) | 4) Cecilia Martínez (emocionadísima) | 5) Guillermo Pérez (muy hipócrita) | 6) Roberto Cipriano (admitiendo lo obvio) | 7) Javier Vallejos (el peor de todos) | 8) Fabián Riquert, Juan Manuel Sueyro y Federico Wacker (juicio técnico) | 9) Augusto Costa (otro diletante de la gobernación Kicillof) | 10) Maximiliano Abad (otra agenda)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cenas y aspiraciones. Fue un encuentro planificando la lista de candidatos a senadores de La Libertad Avanza, conversaciones que ya están en curso hace unos meses. A la mesa estaban el intendente Montenegro, y la curul Cecilia Martínez.

Leer más

Cristianismo o vaticanismo

En Brasil, Francisco comienza a caminar su verdadero Papado. Allí, abrazado a los jóvenes del nuevo milenio, se hace fuerte para dar batalla contra las viejas estructuras, sus miserias y limitaciones.

Leer más

Cambio en la reforma de la Ley de Tráfico

Un nuevo cambio en la reforma de la Ley de Tráfico, permitirá que se hagan controles de alcohol y drogas a los peatones que infrinjan normas de Tráfico. Hasta ahora, sólo se hacían cuando eran víctimas o tenían alguna participación en un accidente.

Leer más

¿Por qué la oposición no es tal?

Faltazos, crisis internas, votos polémicos y parálisis parlamentaria: el incómodo balance legislativo de los candidatos anti K que aspiran a la reelección. Un informe basado en un estudio del Frente para la Victoria, que fue presentado por la revista Veintitrés.

Leer más

“El Banco de Huellas Genéticas lo vamos a estrenar en 2020”

La presidenta de la ONG AVIVI, María Elena Leuzzi, habló en la 99.9 sobre la implementación del Banco de Huellas Genéticas y anticipó que los 1.500 violadores detenidos actualmente no formarán parte de ese registro, sino que habrá que esperar que vuelvan a violar, se los juzgue y los condene para tomar sus datos. “Con suerte lo podremos estrenar en el año 2020, primero tenemos que esperar que los hombres violen a las chicas”, agregó. 

Leer más