NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


El valor de ser

Para muchos, el deporte forma parte de la vida cotidiana. Pero en los sectores más vulnerables, el papel del Estado resulta fundamental a la hora de poner en práctica el desarrollo del deporte social como herramienta de inclusión.

Leer más

El último tren

El acuerdo al que han arribado Argentina y España para zanjar la cuestión REPSOL-YPF tiene aspectos destacables y otros no tan claros. En lo referente a la posición internacional del país, el fin del conflicto por la petrolera hispana deja, sin dudas, alguna una buena señal para los mercados. Otra cosa son las consecuencias futuras de la cuestión.

Leer más

Imperioso camino de cambio

La alfombra la sacudieron los obispos, con su documento sobre el tremendo flagelo social que representan la droga y el narcotráfico. A ello le siguió el reclamo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a propósito de nombramientos y fondos para los juzgados federales de Salta y Jujuy. Recién ahí la nación pareció despertar de su larga siesta de tolerancia a la droga, impulsada por el denominado «comité de notables» que integraban, entre otros y bajo la batuta de Aníbal Fernández y Diana Conti, Roberto Atilio Falcone y Marcelo Madina.

Leer más

Capital de la codicia

En el Reino Unido, más de 2.700 banqueros cobran más de un millón de libras al año, es decir 1,2 millones de euros, frente a los 212 de Alemania o los 177 que cobran los banqueros de Francia.

Leer más