NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


Imperioso camino de cambio

La alfombra la sacudieron los obispos, con su documento sobre el tremendo flagelo social que representan la droga y el narcotráfico. A ello le siguió el reclamo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a propósito de nombramientos y fondos para los juzgados federales de Salta y Jujuy. Recién ahí la nación pareció despertar de su larga siesta de tolerancia a la droga, impulsada por el denominado «comité de notables» que integraban, entre otros y bajo la batuta de Aníbal Fernández y Diana Conti, Roberto Atilio Falcone y Marcelo Madina.

Leer más

Capital de la codicia

En el Reino Unido, más de 2.700 banqueros cobran más de un millón de libras al año, es decir 1,2 millones de euros, frente a los 212 de Alemania o los 177 que cobran los banqueros de Francia.

Leer más

Premian hallazgo argentino contra el Parkinson

Un descubrimiento de científicos del país en relación al origen genético de la enfermedad de Parkinson y otros cuadros relacionados fue premiado por la Sociedad Neurológica Argentina durante su Congreso número 50 realizado en la ciudad de Mar del Plata, por tratarse de una novedad a nivel internacional.

Leer más