NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Guille y la Comisión Provincial por la Memoria
Estaba tan cantado como que dos más dos son cuatro —que ni a Kichi le daría seis—: se ha hecho presente en Mar del Plata la Comisión Provincial de la Memoria quejándose por Montenegro y su «política de seguridad».

Leer más

TOP TEN
1) Guido Saá (reverendo HdP) | 2) Axel Kicillof (dirige una orquesta muy desafinada) | 3) Shiri, Kefir, y Ariel (ni olvido, ni perdón) | 4) Javier Milei (debería recalcular) | 5) Sandra Raggio (buscando un hueco en el muro) | 6) Gustavo Santos Ibáñez (stone face) | 7) Donald Trump (Va por todo, ¿termina sin nada?) | 8) Marcelo Bolonio (ninguna casualidad) | 9) Pablo Trueba (denuncia hostigamiento político) | 10) Francisco Comesaña (dio en el top)

Leer más

MALAS LENGUAS
De la idea al hecho. Está todo roto y en Mar del Plata quedó ratificado. El lanzamiento de la línea sustentada en la billetera bonaerense tiene varias patas: la CTA con sus líneas sindicales alejadas de los trabajadores reales; un conjunto de desplazados y desposeídos de votos, y un gran ladero todo terreno: el ex intendente reconocido como «Cospelito».

Leer más

Hay 34 casos de estrés postraumático, luego de las inundaciones de La Plata

A casi un mes de la trágica inundación en La Plata, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ya asistió psicológicamente a 9000 personas, mientras atiende 34 casos de estrés postraumático. Muchos son por el fallecimiento de familiares, y gente en estado de shock que permaneció en su casa durante días sin pedir ayuda. Un grupo de psicólogos de la cartera sanitaria recorrió casa por casa los barrios afectados. Entre las experiencias más críticas se reveló la de un hombre que pasó tres días sin moverse de una silla, sin comer ni dormir, en medio del desastre, y la…

Leer más

“Tengo más respuestas de la parte privada que del Estado”

El defensor del pueblo local, Cristian Azcona, indicó en la 99.9 que el Estado no ha aplicado políticas concretas y efectivas para contener a los jóvenes en situación de calle que se encuentran en el centro de Mar del Plata. Además, sobre la venta de tolueno a menores, indicó que “se hicieron algunos operativos en su momento, pero últimamente no se han realizado”.

Leer más

Se reactivó el debate sobre las condiciones laborales de la industria textil

El derrumbe del edificio de Bangladesh dejó, hasta el momento, más de 300 trabajadores muertos. Estos  confeccionaban prendas para tiendas y marcas. Aún, en el día de ayer, los rescatistas seguían buscando sobrevivientes. Esta tragedia, además reactivó un debate sobre las compañías de moda occidentales, los derechos de trabajadores en países pobres y el afán consumista de las sociedades más ricas. Muchas personas desconocen las condiciones precarias en que se fabrican muchas de las prendas de vestir que se utilizan habitualmente y las imágenes de este hecho generó cierta indignación mundial por las fallas de seguridad y de condiciones laborales…

Leer más

El frente del «Momo»

Fue una demostración de fuerzas. El titular de UATRE, Gerónimo Venegas, reunió a la mayoría de los referentes de la oposición y aseguró que su flamante partido, FE, formará parte de un “gran frente opositor” para las elecciones de octubre, en las que llamó a desterrar al kirchnerismo.

Leer más

“Pulti necesita un barril sin fondo de plata”

El concejal del PRO, Hernán Alcolea, indicó esta mañana en la 99.9 que el Gobierno Municipal sigue creando organismos para justificar sueldos y después desviar los fondos a otros fines: “no es la primera vez que Acción Marplatense malversa fondos con el fin de utilizarlos para cualquier cosa, menos para los que estaban destinados”.

Leer más