NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Guille y la Comisión Provincial por la Memoria
Estaba tan cantado como que dos más dos son cuatro —que ni a Kichi le daría seis—: se ha hecho presente en Mar del Plata la Comisión Provincial de la Memoria quejándose por Montenegro y su «política de seguridad».

Leer más

TOP TEN
1) Guido Saá (reverendo HdP) | 2) Axel Kicillof (dirige una orquesta muy desafinada) | 3) Shiri, Kefir, y Ariel (ni olvido, ni perdón) | 4) Javier Milei (debería recalcular) | 5) Sandra Raggio (buscando un hueco en el muro) | 6) Gustavo Santos Ibáñez (stone face) | 7) Donald Trump (Va por todo, ¿termina sin nada?) | 8) Marcelo Bolonio (ninguna casualidad) | 9) Pablo Trueba (denuncia hostigamiento político) | 10) Francisco Comesaña (dio en el top)

Leer más

MALAS LENGUAS
De la idea al hecho. Está todo roto y en Mar del Plata quedó ratificado. El lanzamiento de la línea sustentada en la billetera bonaerense tiene varias patas: la CTA con sus líneas sindicales alejadas de los trabajadores reales; un conjunto de desplazados y desposeídos de votos, y un gran ladero todo terreno: el ex intendente reconocido como «Cospelito».

Leer más

«Deberíamos tener un stock siempre preparado»

El investigador del INTI, Nicolás Apro, es quien encabeza un grupo de trabajo que diseñó un alimento específico para emergencias, como en el caso de las inundaciones en La Plata. En la 99.9 indicó que «la solidaridad de la gente hace que se lleve yerba, azúcar y polenta, pero eso no me va a alimentar».

Leer más

Arteche y la marmota

Dos lecciones que pueden extraerse de los sucesos de esta semana: una, que todo se repite; dos, que todo se repite. Como en la historia relatada en aquel inolvidable film “El Día de la Marmota”, todo ocurre una y otra vez, ad infinitum.

Leer más

Renunció Nora Estrada

La marplatense Nora Estrada quien se desempeñaba como Directora del Consejo Provincial de Educación y Trabajo dejó su cargo luego de una pelea con la actual ministra Nora De Lucía.

Leer más

La vida y los cambios de los hermanos Tsarnaev

Los dos hermanos, supuestos autores de la tres bombas colocadas en la Maratón de Boston, eran dos jóvenes prometedores. Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, estudiaba becado en Cambridge y Tamerlan Tsarnaev de 26 años, que murió en un tiroteo con la policía, había abandonado su carrera de ingeniero para ser un boxeador de alto nivel En los últimos años Tamerlan se había puesto cada vez más religioso y radical empezó a influenciar fuertemente en su hermano Dzhokhar. Los hermanos Tsarnaev nacieron en el antiguo territorio soviético ahora conocido como Kirguistán, en un barrio de clase trabajadora, Inman Square. Tamerlan llegó…

Leer más