NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Kicillof, Giles y Fontana: violadores seriales de Derechos Humanos
El latrocinio de la caja de IOMA se inició allá lejos y hace tiempo, durante la gobernación de Daniel Scioli. Hay denuncias penales que datan del 2011. Luego, ésta pasó a manos de María Eugenia Vidal y más tarde, de la gobernación de Kicillof. Los derechos humanos de los afiliados, constantemente vulnerados.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (gris presente) | 2) Jorge D’Onofrio (tremendo delincuente) | 3) Miguel Ángel Calvete (miserable detrás de las rejas) | 4) Alejandro Pellegrinelli (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Julieta Makintach (final anunciado) | 6) Maria Inés Benítez (mentir debería ser delito) | 7) Adrián Lofiego («el bomba» esta apuntado) | 8) Homero Giles (¿el cajero de La Cámpora?) | 9) Hernán Szkrohal (baratito, baratito) | 10) Chiqui Tapia (nadie se atrevió a tanto)

Leer más

MALAS LENGUAS
Y, al final, sólo un presente gris. Supuestamente, era de suyo —en aquel momento, cuando saliendo del Hotel Libertador a Guillermo Montenegro le preguntaron por su ascenso a ministro, y él contestó que no era momento para hablar de ministerios— que el tema estaba cerrado.

Leer más


“A criterio de la fiscalía, la prueba alcanza”

El fiscal Rodolfo Moure habló en la 99.9 esta mañana sobre la elevación a juicio oral de la causa por del crimen de Gastón Bustamante, donde el único acusado es Julián Ramón. “No hay otra línea de investigación firme que tenga apoyo científica como la que hemos llevado a juicio”, señaló. Además, se refirió a la lucha contra el narcotráfico. 

Leer más

“Resulta importante que se trate el proyecto”

Rodolfo “Manino” Iriart, diputado provincial del oficialismo, se refirió al proyecto de ley sobre violencia familiar y de género, que ya cuenta con media sanción de Diputados, aunque todavía no ha sido tratado en la Cámara de Senadores. “Estamos a fin de año corriendo el riesgo de que el proyecto no sea tratado”, explicó en el aire de la 99.9. Y anticipó que si eso sucede, “el 1 de enero me tendrán presentándolo nuevamente”.

Leer más

Teherán recibe a su negociador en Ginebra como un héroe

Después de cuatro días de reuniones y trabajo en el Hotel Intercontinental de Ginebra, los protagonistas del “plan de acción” pondrán en práctica el acuerdo. Fue suscrito por Irán y el 5+1, grupo formado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China. 

Leer más