NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


Los inventos argentinos

Un vehículo para personas con discapacidad, un kit de diagnóstico del Chagas, un recipiente térmico para el delivery, una cosechadora para pequeños productores. Los premios de Innovar muestran el beneficio de que distintas instituciones se articulen en función de requerimientos específicos del país y sus comunidades.

Leer más

Una voz que hacía falta

Nadie puede negar el rol de la Iglesia en la sociedad mundial. Nadie puede ignorar el peso de su predicamento incluso en épocas de laxitud moral y discusión doctrinaria. Nadie puede ignorar que el aire fresco que impone el papa Francisco I trae a esa palabra, la palabra de la Iglesia, un renovado peso especifico en la vida de las personas y el conjunto social.

Leer más

Contra la pared

Muchos hemos sostenido que no existe posibilidad de reiteración de una situación similar a la de diciembre del 2001. Sin embargo, la insistencia del Gobierno en tomar medidas disparatadas comienza a poner en duda aquella certeza.

Leer más

Apenas mil

La preparación para la cita máxima del deporte mundial es un largo camino de cuatro años que los atletas deben transitar. En un ciclo olímpico programado, se puede decir que, a 1000 días de Río 2016, comenzó la cuenta regresiva.

Leer más