NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Lucía Pérez: miserias en su nombre
La muerte de Lucía nunca fue el crimen. En todo caso, el crimen se venia cometiendo sistemáticamente hacia años. Una persona ambiciosa, mendaz, y escasamente inteligente vio en su muerte una oportunidad para un ascenso y no dudo en fabular —cuando menos— para aprovecharla.

Leer más

TOP TEN
1) Javier Gerardo Milei (cripto cisne negro) | 2) Gabriel Katopodis (qué fraude, mal) | 3) Laura Solari (compromiso por la verdad) | 4) Lucía Pérez (en su nombre) | 5) Adrián Ventura (vida de lujo) | 6) Miguel Guglielmotti (libretos oxidados) | 7) Mónica Cuñarro (fiel escudera) | 8) Daniel Scioli (la última aventura de Ladrey) | 9) Shiri, Ariel, y Kéfir (a gritos pidamos por ellos) | 10) Gustavo Ibáñez (a la orden )

Leer más

MALAS LENGUAS
Kicillof, el nuevo De La Rúa I. Los hechos recientes que llevaron a la falta de acuerdo en la Legislatura bonaerense y que determinaron que la provincia no tenga presupuesto 2025 tienen como lectura de fondo la pelea ya cerril entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, léase, La Cámpora.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Miami, 1982 Existen dos tipos de sueños: los que dependen sólo de uno y los que dependen de los demás. Los que dependen de uno, son todos posibles. Ser millonario, convertirse en el mejor cantante de la Tierra, escribir el verso perfecto, escalar el Everest. Todos dependen solamente de nuestra voluntad. Los que dependen de los demás, esos son los imposibles.

Leer más

“Detrás de la tragedia, debería existir una posibilidad”

El arquitecto Guillermo Tella, especialista en planeamiento urbano, indicó en la 99.9 que se debe trabajar en la planificación de las ciudades para evitar que sucedan episodios como el de La Plata. “Las inundaciones pusieron en evidencia la más extremas flaquezas de la sociedad en términos de previsión, planificación y gestión”, destacó.

Leer más

Los vecinos hicieron lo que el Estado no

En Aldo Bonzi, el Foro de Seguridad del barrio decidió hacer un circuito de cámaras de seguridad propio que se controla desde un sitio web. Son, por el momento, tres aparatos colocados en esquinas céntricas del barrio donde hay paradas del colectivo. Los vecinos pedirán un nombre de usuario y contraseña para acceder a las imágenes. Quieren colocar más cámaras.

Leer más