NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



Una mano tendida

En medio del horror que embarga a Egipto y al mundo por la masacre que allí acontece, resuena la palabra del Papa Francisco I, quien ha enviado a los musulmanes de todo el mundo una salutación por la fiesta de ‘Id al-Fitr’, que marca el final del Ramadán, en el que les pide tanto a ellos como a los cristianos que sean «verdaderos promotores de respeto mutuo y amistad», en particular, a través de la educación.

Leer más

A ganarse el puesto

Recuperado de un desgarro, el marplatense Selem Safar se juega su gran chance de quedar en el plantel definitivo de la selección argentina de básquet que disputará el Premundial de Caracas.

Leer más

Antón pirulero

“Cada cual atienda su juego”, decía la vieja canción infantil. Y esto, atender su juego, es lo que deberán hacer los candidatos ya consagrados de cara a las legislativas de octubre. En Mar del Plata, los resultados tal vez hayan sido más originales que extraños.

Leer más

“Van a ser dos años muy difíciles”

El economista Juan José Llach, habló en la 99.9 sobre las perspectivas económicas a futuro y a pesar de que indicó que de aquí al final del gobierno de Cristina Fernández la situación no será sencilla; también anticipó que “no habrá grandes cambios de aquí a octubre”. Aclaró que “la idea del gobierno es no hacer nada que pueda ser tomado como un ajuste”. 

Leer más

“El que hace y deshace en Tucumán es Alperovich”

El senador nacional por la UCR en Tucumán, José Manuel Cano, habló en la 99.9 sobre la situación que se atraviesa en la Caja Popular de esa provincia, donde fueron despedidos 36 trabajadores y eso derivó en el paro nacional de la jornada de ayer. “El gobernador manoteó 180 millones de pesos de la Caja Popular de Ahorro”, denunció.

Leer más