NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Fuera de control
No hay discurso —por bizarro que éste sea— que pueda tapar la realidad, ni impacto mediático que sirva a la hora de la comunicación horizontal que proveen hoy en día las redes sociales.

Leer más

TOP TEN
1) Pedro Federico Hofft (19 años después) | 2) Héctor José Pellegrino (un hacedor) | 3) Donald Trump (poniendo al mundo patas para arriba) | 4) Ariel Lijo (lo’ 500 no fueron suficientes) | 5) Axel Kicillof (en su laberinto) | 6) Juan Mateo Rinaldi (hermoso gesto) | 7) Mauricio Macri (el uno, es el uno) | 8) Sebastián Pareja (se le va complicando) | 9) Leandro Santoro (puesto en foco, flojo de papeles) | 10) Santiago Caputo (no tan infalible)

Leer más

MALAS LENGUAS
De apoyos y ausencias. La jornada convocada en el HCD para tratar el delicado tema de la crisis pesquera tuvo la importancia de colocar en el tema en la agenda pública ante la ciudadanía. Los apoyos a la convocatoria fueron importantes y hubo sensatas exposiciones de caminos para resolver la crisis.

Leer más

“Esperamos que en Mar del Plata haya una condena social”

Florencia Galé fue una de las mujeres que en su infancia sufrieron los abusos del ex camarista marplatense Edmundo O´Neill. Esta mañana brindó su testimonio en la 99.9, después de que evitaran la firma de ejemplares de su libro en la Feria de Buenos Aires. “Esta persona tiene una enfermedad muy seria, una desviación gravísima”, indicó. Cabe destacar que la causa en su contra ya prescribió. 

Leer más

“Queremos que la gente sepa que hay una propuesta superadora”

El pasado fin de semana, Ernesto Sanz presentó su candidatura por el radicalismo para las elecciones presidenciales del 2015. Esta mañana en la 99.9, señaló: “queremos recorrer el país, escuchar las voces y construir una alternativa”, anticipó. A pesar de que aún faltan dos años para los comicios, el senador aseguró que “es el momento justo para trabajar”.

Leer más

Uno de cada nueve celíacos es diagnosticado

El Programa Nacional de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca alerta sobre la posibilidad de que existan muchos celíacos que no conocen su condición. La medida establecida es que solo uno de cada nueve sabe que no debe consumir trigo, avena, cebada y centeno.

Leer más