NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Final complejo
La ciudad no luce bien. Si bien el sector privado invierte en Mar del Plata —y es un gran logro, que nadie puede negar, está a la vista—, lo público está en crisis, mal.

Leer más

TOP TEN
1) Roberto Tagliabue (otra víctima del poder judicial) | 2) Laura Mazzaferri (¿hasta cuándo tamaña impunidad?) | 3) Emiliano Giri (¿al poder?) | 4) Horacio Taccone (sólo pide competir) | 5) Oscar Salerno (harto ya de estar harto) | 6) Facundo Manes (grita como el tero, para que miren a otra parte) | 7) Julio Garro (imputado por excepciones cuestionadas) | 8) Jorge Taina (¿financiado por el narcoterrorismo?) | 9) Hugo Armando Carvajal Barrios (confesiones cruciales) | 10) Diego Brancatelli (a un pasito del delito)

Leer más

MALAS LENGUAS
Revelaciones. Las que hizo el empresadio Ciro D’Antonio, titula de Frigorífico Sudeste, en el medio digital de Canal 8. En sus palabras, lo que parecía que sería un desastre, terminó saliendo bien: resulta que, al salir a la pesca del langostino tres meses después de lo habitual, se capturó un producto de mejor calidad

Leer más


No quieren debatir los informes

Manuel Garrido, Diputado Nacional, en diálogo con la 99.9, criticó la postura del oficialismo de negarse a debatir los informes de la Auditoría General de la Nación. . “Es sorprendente que haya DDJJ que no se pueden justificar y esto no merezca ningún dictamen de la Oficina Anticorrupción”, señaló.

Leer más

Importantes avances contra el Alzheimer y el Parkinson

Dos importantes avances sobre enfermedades neurodegenerativas fueron anunciados hoy. El primero, asociado al Alzheimer, mostró que un compuesto pudo prevenir la muerte de tejido cerebral en ratones, hallazgo promisorio en caso de que llegue a ser seguro y eficaz en humanos. El segundo surge del trabajo de un equipo francés que identificó las proteínas provocan la enfermedad de Parkinson.

Leer más

Una nación rehén de un grupo de extremistas ideológicos

En la década de 1970, en su época de inflexible aislacionismo comunista, China estaba gobernada por la extremista «banda de los cuatro». A los conductores, se los instaba incluso a pasar con el semáforo en rojo, porque ése era el color revolucionario que simbolizaba el avance. El resultado era el caos emblemático de esos años. Por Nicholas D. Kristof | The New York Times

Leer más

Sigue el vandalismo

Andrea Gómez, fiscal a cargo de la investigación de un robo en un local de ropa deportiva, dialogó con la 99.9 y señaló: “no puedo afirmar que los integrantes de esta banda hayan cometido todos los hechos de vandalismo anteriores”.

Leer más