NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Matías Paredes: la muerte que finalmente «conmovió» a Kicillof
3200 muertos después, Axel Kicillof se reunió con la familia de un occiso. No fue una muerte más: la de Matías Paredes fue una muerte que estuvo a la medida de la ideología del gobernador, un muerto «ideológicamente correcto».

Leer más

TOP TEN
1) Javier Alonso (circo, solo circo) | 2) Guillermo Montenegro (¿se va?) | 3) Deborah Plager (¿tendrá la posta?) | 4) Axel Kicillof (sin acto en MdP) | 5) Ariel Bordaisco (que suene la música) | 6) Santiago Bonifatti (todos saben) | 7) Edgardo Vulcano (difícil compromiso) | 8) Cecilia Martínez (pide motosierra, y no le dan) | 9) Karim Khan (el perseguidor perseguido) | 10) Juan Manuel Pettigiani (fuerte denuncia)

Leer más

MALAS LENGUAS
De revividos y malas actitudes. Al frente de la agrupación nacida al calor de la democracia, la UCR juventud en aquel temprano 1983 se elevó a la presidencia de la Franja Morada de Derecho, a la cual dejó en ruinas para luego ser un furioso militante kuka, exhibiéndose con la bandera de La Campora. En un caso de grandeza política —o, quizás, un gran error de cálculo— fue reivindicado y elevado a la Legislatura Provincial

Leer más

Integración global

Cuando todo está interconectado, el trabajo se desplaza geográficamente. Y esto se refiere tanto al trabajo realizado directamente por las computadoras como al trabajo de los profesionales. Hoy, por primera vez en la historia, todo está conectado. Todos estamos conectados…

Leer más

Sobre muertes y estadísticas

Esta semana, y al calor de la muerte de Karen Campos en Junín, se conoció un trabajo de Fedecámaras comunicado por su presidente, Rubén Manusovich, que indica que sólo el 10% de los comerciantes que usan armas o resisten a golpes un robo en sus negocios logran que el delito no se concrete; el 90 por ciento restante termina mal. “Mal” es muerto o con heridas graves y secuelas psicológicas por mucho tiempo o el resto de la vida.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Los Ángeles, 2006 A John Miller lo conocí gracias a esta maravilla moderna que es la Internet. Debo confesar que tardé un tiempo en familiarizarme con las ventajas que representa este invento para la humanidad en general, y para mí en particular. Ahora, más que nunca, puedo seguir en contacto con diversas personas desde cualquier lugar del mundo. Es, claramente, una seria ventaja para alguien que se encuentra en mi particular posición. Creo. La verdad, siento que todavía debo pensar más en ello. Mi incapacidad de adaptarme a estos cambios me preocupa.

Leer más

No es esnobismo

Definitivamente, el vegetarianismo no es esnobismo. Ni moda ni fórmula mágica para adelgazar. Ser vegetariano es mucho más que no comer carne. Significa entender que en la continuidad de los hábitos alimenticios preestablecidos, hay consecuencias muy caras a pagar. No sólo por el aspecto ético que conlleva la defensa de los derechos de los animales, sino también por la salud del medioambiente y todos sus recursos.

Leer más