NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

Apelación a la Corte Suprema de EEUU

Mientras espera el pronunciamiento de la Cámara de Apelaciones de Nueva York por la causa de fondos buitre, el gobierno argentino presentó hoy una primera apelación ante la Corte Suprema de EEUU contra el fallo que avaló al juez Thomas Griesa el 26 de octubre último, cumpliendo con los plazos formales previstos por la justicia norteamericana. 

Leer más

“La semana próxima, los panaderos cerraríamos un día”

El integrante del Centro de Industriales Panaderos, Carlos Monzón, habló esta mañana en la 99.9 sobre la problemática del sector ante los constantes aumentos de la harina. “Hace 40 días pagábamos la bolsa de 50 kilos a 130 pesos. Hoy la estamos pagando entre 240 y 280 pesos, cuando una industria familiar utiliza 100 bolsas por semana”, detalló.

Leer más

“Tenemos un pendulismo ideológico no resuelto”

El fiscal de La Plata, Marcelo Romero, habló sobre el sistema abolicionista en nuestro país. Las reflexiones se desprenden del caso en el que una joven policía mató en defensa propia a un violador liberado, conocido como “el sátiro de los edificios”, cuando era atacada por él en su casa. “Es una moda que ya va a pasar. Pero mientras tanto, hay personas concretas de carne y hueso que sufren y no reciben la respuesta adecuada del Estado”, señaló, refiriéndose al sistema que propone Eugenio Zaffaroni. 

Leer más

“Llegaron móviles para la patrulla rural y no fueron donde debían”

Rubén Santos, tesorero de la Sociedad Rural de Mar del Plata, habló esta mañana en la 99.9 sobre la situación de inseguridad que se vive en los campos de la ciudad, donde solo cuentan con dos móviles de la Patrulla Rural en estado calamitoso. “Los patrulleros llegaron al Partido de General Pueyrredón, pero fueron repartidos entre las comisarías suburbanas”, indicó. 

Leer más