NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

Pasión de multitudes

Estadio que revienta de gente. Sobreventa descarada que casi duplica la capacidad del recinto. Desmanes en las tribunas entre quienes afirman haber adquirido la entrada legalmente. Partido suspendido y un campeonato sudamericano que queda sin definición. ¿Dónde? En cancha de GEBA. ¿Quiénes? Argentina y Uruguay. ¿Año?: 1916…

Leer más

Recuperando la hinchada

Amor y rechazo por igual: es lo que despierta el siempre presente militante del radicalismo Leopoldo Moreau, que lo fue en el pasado y que sigue queriendo serlo en el presente. Sin entregarse a una falsa derechización, generando, como siempre, debate interno y tratando de oxigenar a la UCR después de varios y resonantes fracasos.

Leer más

Extraña sociedad

“Los americanos salen al mundo a tirar bombas con aviones no tripulados. Nosotros salimos a construir carreteras, a levantar edificios y hospitales. Estamos para llevar felicidad”, Fan Hui Fang, empresario chino. Nada más insidioso que insertar una mentira entre dos verdades…

Leer más

Por qué somos como somos

Siempre resulta maravilloso encontrar a quién echarle la culpa de que uno sea como es y no de otra forma. Claro, no es fácil. Los sociólogos de antaño estaban muy convencidos de que el entorno moldea nuestra conducta, permitiéndonos  responsabilizar casi a todo el mundo. Los biólogos, a su vez, transformaban a la Naturaleza en escultora. A la vuelta de la vida, parece que aceptaron el empate.

Leer más

Ingenio argentino

Es inagotable. Parece mentira en una sociedad crispada, nerviosa, adolescente en muchos aspectos, pero sistemáticamente surgen talentos en todas las áreas imaginables del quehacer humano. Desde el arte al deporte, pasando por la ciencia y la tecnología. A veces parece que todo lo atamos con alambre y funciona. Así seguimos sorprendiendo a propios y extraños.

Leer más

En defensa propia

Llueven las críticas a la gestión municipal, ya casi sin distinción de sectores, partidos ni grupos sociales. Se habla de un colapso visible en muchos rubros, empezando por el que más preocupa transversalmente: la inseguridad. Pero excede ese marco y entonces es justo y correcto escuchar la otra campana. Y publicarlo, claro.

Leer más