NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

Va por todo

Buenos Aires Unidos disputará la final de la Liga Argentina de Vóley por primera vez en sus tres años de vida. Su entrenador, el histórico Waldo Kantor, analiza las posibilidades de BAU en el camino hacia el título.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Miami, 1982 Existen dos tipos de sueños: los que dependen sólo de uno y los que dependen de los demás. Los que dependen de uno, son todos posibles. Ser millonario, convertirse en el mejor cantante de la Tierra, escribir el verso perfecto, escalar el Everest. Todos dependen solamente de nuestra voluntad. Los que dependen de los demás, esos son los imposibles.

Leer más

“Detrás de la tragedia, debería existir una posibilidad”

El arquitecto Guillermo Tella, especialista en planeamiento urbano, indicó en la 99.9 que se debe trabajar en la planificación de las ciudades para evitar que sucedan episodios como el de La Plata. “Las inundaciones pusieron en evidencia la más extremas flaquezas de la sociedad en términos de previsión, planificación y gestión”, destacó.

Leer más

Los vecinos hicieron lo que el Estado no

En Aldo Bonzi, el Foro de Seguridad del barrio decidió hacer un circuito de cámaras de seguridad propio que se controla desde un sitio web. Son, por el momento, tres aparatos colocados en esquinas céntricas del barrio donde hay paradas del colectivo. Los vecinos pedirán un nombre de usuario y contraseña para acceder a las imágenes. Quieren colocar más cámaras.

Leer más