NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



“Se aumentó 10 veces el umbral de detección de la marihuana”

El médico deportólogo, Norberto Debbag, habló en la 99.9 sobre la medida que ha incrementado el parámetro de detección de la marihuana en el deporte. “me sorprende esa flexibilización”, indicó. “Produce alteraciones en la coordinación y la atención, se siente miedo y pánico; una sensación de relajación que para el deporte es muy útil”, agregó.

Leer más

“Tenemos las herramientas para una detección precoz del daño neuropsiquiátrico”

La Dra. Judith Zilberman forma parte de un grupo de científicos que han desarrollado el Primer Registro Nacional de Estado Cognitivo en Pacientes Hipertensos, un paso importante para prevenir la aparición de demencia y enfermedad de Alzheimer ya que han demostrado que una cosa puede traer como consecuencia la otra: “lo que resultó interesante es que cuando se analizó a los pacientes que tenían presión arterial elevada no controlada, también tenían alterados los test neurocognitivos”, indicó en la 99.9.

Leer más

Carta Abierta contra la subversión

Carta Abierta dio a conocer su comunicado número 13, el primero de 2013, haciendo una invocación a la suerte: apostando a que nada de lo que se denuncia sobre actos de corrupción oficiales se pueda probar, para que la presunción de inocencia vuelva a inclinar la balanza de la opinión, hoy cada vez más contraria al kirchnerismo. El argumento es, en términos jurídicos, de impecable espíritu liberal. Pero su sentido político y ético, reforma judicial, Gils Carbó y Oyarbide de por medio, resulta penoso. Y abona la impresión de que el oficialismo sufre un verdadero colapso moral e intelectual.

Leer más