NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

Los árboles mueren de pie

El propósito de la poda es tener plantas fuertes, sanas y atractivas. Esta meta se puede alcanzar sabiendo cómo, cuándo y por qué podar, y siguiendo unos cuantos principios muy sencillos. Sencillos para algunos, porque para otros es siempre más fácil hacer la que les pinta –mal- y después emparchar o lamentarse.

Leer más

La pobre vida que llevan los jubilados

Junto a la crisis económica que está viviendo la Unión Europea, ya se empiezan a observar los primeros problemas sociales. Porque no sólo existe un incremento en el número de adultos mayores, sino que también hay una presión creciente en los sistemas sociales, ya que cada vez hay menos personas en edad de trabajar y ha aumentado el desempleo. Como consecuencia, las pensiones y los pagos empiezan a achicarse.

Leer más

Cada dos días hay un huérfano por femicidios

El Observatorio de Femicidios en Argentina realizó un relevamiento de la cantidad de chicos que quedan huérfanos después de los crímenes por violencia de género. En un semestre hubo 95 casos, lo cual significa un niño o niña que se queda sin madre cada dos días por esta causa.

Leer más

El 2013 no tendrá “El Niño” ni “La Niña”

Las condiciones meteorológicas que están analizando los expertos de Clima y Agua del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), indican que durante el 2013 no estarán dados los parámetros para que se desarrollen los fenómenos climáticos conocidos como “El Niño” y “La Niña”.

Leer más