NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Por la gloria
En Mar del Plata, todos van por la gloria que sólo le será concedida a unos pocos agraciados cuando, el próximo 7 de septiembre se abran las urnas

Leer más

TOP TEN
1) Martin Poderti (a un paso del final) | 2) Guillermo Montenegro (con el peto y con la espada) | 3) Javier Alonso (indignidad maliciosa) | 4) Homero Giles (perpetrador de Derechos Humanos) | 5) Viviana Aguirre (Pareja es el valijero) | 6) Iván del Palacio (haciendo el trabajo del Estado) | 7) Máximo Kirchner (mínimo se queja) | 8) Daniel Santeufemia (denunciando vaciamiento) | 9) Marcelo González (caminante, ¿hay camino?) | 10) Karina Milei (a «el jefe» le llueven tortazos)

Leer más

MALAS LENGUAS
Las promesas de Cospelito. El ex intendente Cospelito Perogrullo (nuestros lectores no necesitan que les aclaremos de quién hablamos) le aseguró, al conductor del Clio, que van a meter tres concejales.

Leer más


“El kirchnerismo es un método de ejercicio del poder”

El sociólogo Marcos Novaro es uno de los autores del libro “Vamos por todo”, publicado recientemente junto al economista Eduardo Levy Yeyati. En él hablan sobre las diez decisiones que marcan la tendencia política del kirchnerismo. Esta mañana en la 99.9, Novaro destacó que es más que “una ideología o un modelo económico, privilegia cualquier decisión que beneficia a quien toma la decisión”. 

Leer más

“Asumimos la responsabilidad de educar”

En medio de la cotidiana falta de recursos, la ESMET Nº1 inaugurará el próximo jueves una sala hidropónica que se construyó e instaló con la ayuda de alumnos, docentes y egresados. El director del establecimiento, Manuel Paz, explicó en la 99.9 cómo lograron concretar la idea a pesar de no tener una partida presupuestaria. “Hoy los directores debemos proponer, generar los recursos y llevar adelante los proyectos”, indicó.

Leer más

¿Hasta cuándo los paraísos fiscales?

A comienzos de abril, rotativos de todo el mundo como Le Monde, The Guardian o The Washington Post empezaron a tirar de una manta espectacular. Denunciaron que 130.000 políticos y empresarios de 170 países tienen entre 16 y 24 billones de euros en territorios de fiscalidad reducida. Una bomba. Pero con el paso de los días y las semanas, no hubo mayor repercusión y la noticia pasó caso inadvertida.

Leer más