NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

Más dolor que el que se admite

A diario la humanidad se conmueve con la agenda internacional que se nutre de los desastre naturales, accidentes espectaculares, acciones violentas de los hombres en guerra, y conflictos de baja o media intensidad. El goteo violento que se lleva vidas se extiende como reguero de pólvora, hasta tornarse un cotidiano que lleva a la insensibilidad. Tanta insensibilidad, que parecería ser que mediatizadas por el cine o la televisión, las historias pierden realidad o relieve humano.

Leer más

Un buen momento

Esta vez con perfil bajo, Quilmes arrancó el 2013 con un gran funcionamiento colectivo y con buenas expectativas en la búsqueda del regreso a la Liga Nacional.

Leer más

Las leyes de la vida

El reloj biológico es algo imposible de detener, incluso para los todopoderosos hermanos Fidel y Raúl Castro. La pregunta es qué sucederá con la Revolución Cubana cuando ellos y la generación que los ha acompañado por casi 60 años ya no estén en el poder.

Leer más

Provincia en crisis

Argentina es uno de los países con más médicos por habitante. Tiene 3,4 por cada 1.000 habitantes, cuando el mínimo recomendable es 1 por cada 1.000. Cómo los distribuimos y gestionamos es otro tema: si el exceso es fragmentado, mal distribuido, sin recursos, sin enfermeros, es lo mismo que nada. 

Leer más

Insensible e ineficiente

«Siempre atendí los reclamos de los vecinos. Es un error tomar el problema de la seguridad como un asunto sólo policial. En mi gestión se apuntó a luchar contra la inseguridad desde el costado social y no sólo policial. Se apoyó la seguridad comunitaria«, le dijo Gustavo Pulti a “La Nación” (18-06-2012). O es un mentiroso, o es un fracaso.

Leer más

Recursos humanos

Se sabe que las restricciones a los productos que provienen de otros países, ideadas por el secretario de Comercio Guillermo Moreno, afectan varios aspectos de la vida cotidiana; la salud es uno de ellos. Faltan insumos para traumatología, clavos importados, hilos de sutura, guantes, y en esas condiciones, es muy difícil trabajar.

Leer más